“¡Entra y descubre las sorpresas que tenemos para tu mascota!”
🐾 Construyendo un refugio, juntos 🏡
Un refugio para los que no tienen voz 🐾
En La Serena, Cuarta Región de Chile , nos enfrentamos a una triste realidad: muchos animales viven abandonados , sin un lugar seguro donde recibir amor y cuidados. Verlos sufrir nos duele, y si bien no contamos con los recursos necesarios, queremos hacer una diferencia.
Nuestro sueño es construir un refugio donde puedan encontrar una segunda oportunidad. Para lograrlo, necesitamos terrenos, instalaciones adecuadas, alimentos, atención veterinaria y mucho más . Es un gran desafío, pero creemos en el poder de la comunidad y en que cada pequeña acción cuenta .
Creemos en el karma y el dharma : cada buena acción genera otra buena acción. Ayudar a estos animales no solo cambia sus vidas, sino que también crea un impacto positivo en el mundo.
🙏 Tu apoyo es fundamental para que este proyecto se haga realidad. Cada donación , grande o pequeña, nos acerca a darle un hogar a estos animales. Juntos podemos hacer la diferencia. ❤️🐶🐱
📌 ¡Dona y sé parte de esta causa!
En la Región de Coquimbo , se estima que hay alrededor de 40.000 animales abandonados , entre perros y gatos.
De estos, 7.400 están en La Serena , lo que resalta la magnitud del problema en nuestra comunidad.
Esta alarmante cifra pone de relieve la urgente necesidad de crear un refugio que pueda brindar cuidados y atención a estos animales.
Tu apoyo es fundamental para hacer realidad este proyecto y mejorar la vida de muchos animales necesitados.
El abandono de mascotas en Chile sigue siendo un problema grave. Hace unos tres años, un estudio estimó que había aproximadamente 12,5 millones de perros y gatos con dueños, mientras que más de 4 millones vivían sin supervisión. Esto significa que por cada 2,4 perros con dueño, había uno sin cuidador, y por cada 7,1 gatos con dueño, uno era callejero.
En 2023, la Brigada de Delitos Contra la Salud Pública y el Medio Ambiente (Bridesma) de la PDI registró 2.383 denuncias por abandono o maltrato de mascotas. La Región Metropolitana lideró la lista con 1.079 casos, seguida de Valparaíso y La Araucanía. Si bien estas cifras ponen de relieve una situación preocupante, el aumento de las denuncias también puede indicar una mayor conciencia y sensibilidad ciudadana hacia el bienestar animal, así como una mayor disposición a denunciar este tipo de actos.
Las causas del abandono de mascotas en Chile son diversas. Entre las principales se encuentran las camadas no deseadas por falta de esterilización, dificultades económicas que impiden a las familias mantener a sus mascotas, cambios en las condiciones de vida de los dueños y falta de educación sobre tenencia responsable de mascotas.
Para abordar esta problemática, es fundamental promover políticas públicas que incentiven la esterilización, la educación sobre tenencia responsable de mascotas y la adopción de animales de refugios. Además, es fundamental fortalecer las leyes contra el maltrato y abandono animal para garantizar una mayor protección de las mascotas.
Aquí te dejamos 10 consejos para prevenir el abandono de mascotas:
-
Piensa antes de adoptar
- Tener una mascota es un compromiso para toda la vida. Asegúrate de tener el tiempo, el espacio y los recursos necesarios para cuidarla.
-
Educar sobre la tenencia responsable de mascotas
- Compartir información sobre nutrición adecuada, vacunas, ejercicio y necesidades emocionales de las mascotas.
-
Esterilizar y castrar
- Prevenir camadas no deseadas y reducir el número de animales abandonados en las calles.
-
No compres, adopta
- Muchos animales en refugios esperan un hogar. La adopción salva vidas.
-
No regales mascotas de forma impulsiva
- Una mascota no es un juguete. Asegúrese de que la persona esté preparada para asumir esa responsabilidad.
-
Identifica a tu mascota
- Utilice una etiqueta con un nombre y un número de teléfono o un microchip para poder devolverlos en caso de pérdida.
-
Ofrecer ayuda en lugar de juzgar
- Si alguien está considerando abandonar a su mascota por problemas económicos o personales, ayúdelo a encontrar alternativas como una adopción responsable o apoyo con alimentación y cuidados.
-
Denunciar abandono y abuso
- Si observa algún caso de abandono o maltrato animal, denúncielo a las autoridades u organizaciones de rescate.
-
Apoyar a los refugios y rescatistas
- Dona comida, dinero o sé voluntario en refugios que ayudan a animales abandonados.
-
Enseñar empatía a niños y adultos
- Educar a las personas desde pequeñas sobre el respeto y el cuidado de los animales ayuda a construir una sociedad más responsable.